EQUIPO DIRECTIVO

Dos sociedades punteras se unen para elaborar un práctico programa formativo, con ideas novedosas como microaprendizaje, microsimposium y píldoras formativas, sobre temas de interés para nuestras sociedades que permitan manejar patologías de alta prevalencia.

Dr. Fernando Alberca de las Parras

Especialista de Aparato Digestivo. Jefe de Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.

Dr. Juan José Mascort Roca

Especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. CAP Florida Sud. GdT Patología Digestiva de la semFYC.

Un proyecto de formación sobre patologías digestivas prevalentes, diseñado desde una perspectiva de atención compartida entre la atención primaria y la atención hospitalaria, con un abordaje práctico, con el objetivo de ayudar a la toma de decisiones en el día a día de nuestras consultas.

Objetivo

Establecer líneas de colaboración entre ambas especialidades para un mejor manejo del paciente con patología digestiva.

Establecer qué necesitan ambas especialidades (la una de la otra) para “hacer mejor su trabajo”.

Metodología

Programa formativo compuesto por cursos de formación online con contenido docente útil para el manejo del paciente con síntomas digestivos, entre especialistas de Atención Primaria y del Aparato Digestivo, impulsado por la semFYC y la SEPD.

Formación basada en la resolución de casos prácticos

Contenidos rápidos y útiles para la práctica clínica diaria

Con mensajes claros
para “llevarse a casa”

Cada curso consta de los siguientes contenidos docentes:

Solicitada la acreditación de cada uno de los cursos al Consell Catalá de Formació Continuada de les Professions Sanitàries. Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. 

CURSOS

Se dispondrá de 7 días para completar el curso desde la matriculación en el mismo.

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

Actividad de 5 horas lectivas acreditada con 0,8 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (núm. expediente: 09/040941-MD).

María Muñoz Tornero.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

Ricard Carrillo Muñoz.
CS Florida Sud. Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Inicio: 21 de octubre 2025
Fin: 20 de octubre 2026

Helicobacter Pylori

Actividad de 3 horas lectivas acreditada con 0,5 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (núm. expediente: 09/040942-MD).

Fernando Alberca de las Parras.
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia.

Juan José Mascort Roca.
CS Florida Sud. Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

Inicio: 21 de octubre 2025
Fin: 20 de octubre 2026

Distensión abdominal y sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO)

Actividad de 4 horas lectivas acreditada con 0,6 créditos de formación continuada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (núm. expediente: 09/040944-MD).

Carolina Malagelada Prats.
Hospital Vall d´Hebron, Barcelona.

Antonio Guardiola Arévalo.
Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid.

Inicio: 21 de octubre 2025
Fin: 20 de octubre 2026

Diferencia las distintas patologías digestivas que facilitan el manejo del paciente con síntomas digestivos

CONTACTO

Llámanos
914 021 353
Escríbenos
formacion@sepd.es
Encuéntranos
Calle de Sancho Dávila, 6 28028 Madrid
Scroll al inicio