Bienvenidos al
programa formativo de
Gastroenterología y Hepatología
Programa formativo exclusivo para socios de ámbito nacional, becado por Janssen España
Coordinación Técnica

Con la Colaboración de

Dr. Javier Crespo
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Dr. José Luis Calleja
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
Consulta el equipo docente
Dirigido a
Este programa está dirigido a todos los residentes de la especialidad de aparato digestivo y, por qué no, a todos los especialistas en digestivo que deseen una actualización sobre una o más áreas de conocimiento. La formación recibida será trascendental a la hora de tomar decisiones clínicas.

Nuestra
visión
Este programa académico da respuesta a la necesidad de una formación integral y homogénea de los futuros especialistas. Nuestra especialidad de Gastroenterología y Hepatología es una de las más innovadoras y desafiantes en la medicina, como lo demuestran múltiples líneas de evidencia que se han producido en los últimos años.
Este programa académico te ayuda a tomar decisiones fundamentadas y orientadas. Contenidos actualizados en un entorno virtual de aprendizaje en el que poder compartir con profesores y compañeros y participar de una manera activa.
Objetivos
Liderar una formación de calidad para el residente a partir de un modelo basado en el aprendizaje virtual.
Desarrollar metodologías docentes que generen espacios de formación más allá de las rotaciones para que los residentes se entrenen / formen en aquellas competencias que por su complejidad no pueden trabajarse en la relación directa médico-paciente.
Proponer un sistema de evaluación basado en competencias que contemple la evaluación formativa, la evaluación final y la acreditación para que la formación se entienda como un continuum y como un proceso de mejora continua.
Manejar las nuevas tecnologías de la información y comunicación para hacer frente a las situaciones profesionales, de formación y de investigación que demanda la sociedad actual.



