Contenido
BLOQUE 1
1. Concepto de riesgo vascular. MACEs.
No tienes acceso a este contenido
2. ¿Qué sabemos los gastroenterólogos / hepatólogos acerca del riesgo vascular y sus métodos de evaluación?
No tienes acceso a este contenido
3. El endotelio. Concepto de disfunción endotelial. Evaluación no invasiva de la disfunción endotelial y de la ateromatosis subclínica.
No tienes acceso a este contenido
4. Factores de riesgo vascular clásicos. Categorización del riesgo en función de éstos.
No tienes acceso a este contenido
8. Insuficiencia renal crónica. Evaluación y manejo. Papel de los iSGLT2.
No tienes acceso a este contenido
9. Sarcopenia, disbiosis y microbiota en el riesgo cardiovascular.
No tienes acceso a este contenido
10. Lipoproteína a: Importancia y futuro de su control farmacológico.
No tienes acceso a este contenido
12. Inteligencia artificial en la valoración del riesgo vascular en MASLD / EII. ¿Nos puede ayudar?
No tienes acceso a este contenido
Vídeo completo Sesión Bloque 1
No tienes acceso a este contenido
BLOQUE 2
13. Riesgo vascular en EII.
No tienes acceso a este contenido
14. Riesgo vascular y EHmet.
No tienes acceso a este contenido
15. Riesgo vascular en la enfermedad hepática relacionada con el alcohol.
No tienes acceso a este contenido
16. Fisiopatología de la obesidad y manejo.
No tienes acceso a este contenido
17. Fisiopatología de la esteatosis hepática metabólica.
No tienes acceso a este contenido
18. Evaluación del riesgo vascular en el paciente con hepatocarcinoma candidato a tratamiento sistémico.
No tienes acceso a este contenido
19. Evaluación del riesgo vascular en paciente candidato a trasplante hepático.
No tienes acceso a este contenido
Vídeo completo Sesión Bloque 2
No tienes acceso a este contenido
BLOQUE 3
20. Tratamiento inicial. Ejercicio físico para la prevención. Alimentación.
Disponible el 06/10/2025 00:00
No tienes acceso a este contenido
21. Papel de los aGLP-1 e iSGLT-2 en pacientes con EHmet.
No tienes acceso a este contenido
22. Endoscopia metabólica. Resultados y pacientes diana.
No tienes acceso a este contenido
23. ¿Cuándo derivar a una consulta de riesgo vascular a nuestros pacientes?
No tienes acceso a este contenido
24. Tratamiento inicial de la dislipemia en el paciente con NAFLD / EII.
No tienes acceso a este contenido
25. Tratamiento inicial de la HTA en el paciente con NAFLD / EII.
No tienes acceso a este contenido
26. Tratamiento farmacológico inicial de la DMII en el paciente con NAFLD / EII. ¿Igual al resto o con matices?
No tienes acceso a este contenido
Vídeo completo Sesión Bloque 3
No tienes acceso a este contenido
Bloque 4
27. Modelos de inteligencia artificial en la evaluación del riesgo cardiovascular.
Disponible el 06/10/2025 00:00
No tienes acceso a este contenido
28. Uso de plataformas digitales para la estratificación del riesgo cardiovascular en gastroenterología.
No tienes acceso a este contenido
ENCUESTA Y TEST
Encuesta de satisfacción – ATENEA
No tienes acceso a este contenido